¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)?

En VeriPro, somos expertos en aprovechar los CAE para transformar viviendas, ofreciendo soluciones prácticas y gratuitas que mejoran tu calidad de vida y cuidan el planeta.

¿Qué es un CAE?

Ministerio banner

Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh. De esta forma, si se acomete una actuación que implica un nuevo ahorro anual de 500 kWh, se podrán obtener 500 CAE.

Este instrumento permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética (cambio de iluminación, mejora del aislamiento térmico, renovación de equipos industriales o domésticos, etc.), ya que el usuario final podrá recibir una contraprestación si vende los ahorros obtenidos para su posterior certificación mediante el Sistema de CAE.

Informes del Sistema de CAE

Orígenes del Sistema de CAE

Agentes que intervienen en el sistema

Proceso para solicitar un CAE

¿Cómo Funcionan los CAE?

01
Medición del Ahorro
Un técnico especializado realiza una auditoría energética para calcular el ahorro potencial de una mejora, como aislar una buhardilla.
02
Certificación
Una vez implementada la mejora, el ahorro energético se verifica y VeriPro emite los CAE a través de entidades autorizadas.
03
Financiación del Proyecto
Los CAE se venden en el mercado energético, y los fondos obtenidos cubren totalmente los costes, sin que el propietario tenga que pagar nada.
🔎
Ejemplo práctico
Aislar térmicamente una vivienda puede ahorrar cientos de kWh al año. En VeriPro convertimos ese ahorro en CAE que financian la obra completa, ¡sin coste para ti!